El Día Internacional de la Cerveza es una celebración de carácter internacional que se realiza anualmente el primer viernes de agosto.


Tiene su origen por un encuentro entre cuatro amigos en un bar de Santa Cruz, California, en 2007.


Estos son 5 datos sobre la bebida social más consumida del mundo y la gran elegida de los argentinos:
1) Es una bebida milenaria. Nació en el 6000 AC en la antigua Mesopotamia. Los sumerios consumían «kas», una bebida derivada del pan ancestral (torta de harina de cebada).


La cerveza se toma más o menos fresca según la variedad, entre 2 a 10 grados, servida en un vaso para apreciar su color y evaporar algo de gas y siempre con dos dedos de espuma.


2) Argentina es el principal proveedor de cebada y malta de América del Sur y uno de los 10 principales complejos exportadores del país. La agroindustria cervecera genera 7.000 empleos directos y 130 mil empleos indirectos en toda la cadena de valor.


El 80% del trabajo se distribuye en las provincias, y el 20% restante en la Ciudad de Buenos Aires. Además, el 90% de los insumos e ingredientes son producidos y procesados con manos argentinas.


Por ejemplo, el motor productivo que representa esta industria: Cervecería y Maltería Quilmes trabaja con más de 1.000 productores de cebada, maíz y lúpulo para hacer la cerveza que hoy compartís y con la que brindás. Y el 98% de lo que vende la compañía en Argentina, lo hace en el país.


3) La calidad es prioridad: en Cervecería y Maltería Quilmes elaboramos 150 controles de calidad antes de llegar a las góndolas de todo el país.


Nuestras cervezas están hechas con ingredientes 100% naturales y argentinos, que además generan orgullo nacional. 1 de cada 4 cervezas que Cervecería y Maltería Quilmes elabora en el mundo es con cebada de la Provincia de Buenos Aires.


4) Una tendencia que crece: la saludabilidad. Es por eso por lo que la cerveza sin alcohol empieza a pisar fuerte en Argentina. Según un informe de Kantar División Insights, 4 de cada 10 argentinos consumirían cerveza sin alcohol.


Se destaca que la curiosidad es lo que motiva a probar el producto, seguida de situaciones que actúan como barrera al consumo de alcohol. El consumo de esta variedad es una excelente opción para momentos ocasionales cuando uno busca refrescarse, pero sin beber alcohol; la ocasión perfecta para disfrutar es al mediodía donde hay que continuar con las actividades.


Cervecería y Maltería Quilmes ya tiene dos propuestas en góndola sin alcohol: Quilmes 0.0 y Stella Artois Sin Alcohol.


5) No hay que olvidarse de lo importante: el consumo responsable. Cervecería y Maltería Quilmes impulsa que todas las experiencias relacionadas con sus productos sean positivas, evitando el consumo excesivo e impulsando hábitos positivos. Acordate del triple 0: 0 en menores, 0 al volante y 0 excesos.