Sin IFE 4 y a la par del bono de fin de año para jubilados, el Ministerio de Educación activó el formulario de inscripción para ser parte de la nueva línea de las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años.

A tres días del anuncio de la ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) -que tiene una condicionalidad de matriculación, asistencia y rendimiento académico- el número de inscriptos ya alcanzó a más de 76.000 estudiantes de 16 y 17 años. Como política educativa, el nuevo beneficio del programa está destinado a mejorar las condiciones para el sostenimiento de las trayectorias escolares de estudiantes de escuelas secundarias, fortalecer aprendizajes y finalizar la educación obligatoria.

El titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, destacó: “Hoy estamos invirtiendo en una política educativa que tiene por objetivos mantener la presencialidad plena y solucionar los problemas que tuvimos y tenemos, entre ellos, que cerca de finalizar la secundaria muchas chicas y muchos chicos empiezan a irse de la escuela. Por eso, hemos ampliado las becas Progresar hasta los 16 años y 17 años y además, ahora son compatibles con la asignación universal. Somos un gobierno que gestiona una política protectora de las chicas, los chicos y sus familias”.

El pago de las Becas Progresar está a cargo de ANSES por cuenta y orden del Ministerio de Educación y se realiza en hasta doce (12) cuotas mensuales para aquellos estudiantes inscriptos en la primera convocatoria y seis (6) cuotas mensuales para quienes se inscribieran en las segunda convocatoria y fueron adjudicados en sus tres líneas:

  • Finalización de la educación obligatoria;
  • Fomento de la educación superior;
  • Fomento de la educación superior en enfermería.

CUÁNTO PAGAN LAS BECAS PROGRESAR

El monto base y mensual de las Becas Progresar parte de $ 3600 por mes, a lo que se sumará el bono de $ 1000 de Conectividad.

  • $ 3600: es el monto para el nivel obligatorio (desde 16 años) y para quienes hagan cursos de Formación Profesional durante 6 meses.
  • De $ 3600 hasta $ 4600: el monto para los estudiantes universitarios.
  • $ 3800: quienes hagan un nivel terciario y estén en sus últimos años.
  • De $ 5000 a $ 8000: para todos los estudiantes de enfermería en un nivel terciario y estén en último año.
  • De $ 5000 a $ 9700: para los estudiantes universitarios de enfermería.

BECAS PROGRESAR PARA 16 Y 17 AÑOS, ¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Las y los aspirantes podrán inscribirse desde el 13 de diciembre de 2021 hasta 31 de enero de 2022, en el sitio web de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar. Los requisitos para aplicar a la beca son:

  • Tener entre 16 y 17 años;
  • Ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años
  • Que el ingreso del grupo familiar al que pertenece la o el estudiante no supere tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil.

La confirmación de la inscripción estará disponible entre el 1 de marzo y el 30 de abril del próximo año.