El comienzo de octubre traerá consigo una nueva serie de aumentos en varios servicios esenciales, golpeando nuevamente los bolsillos de los consumidores. Mientras que las tarifas de prepagas, alquileres y colegios aumentarán, los precios de los combustibles y el gas se moverán en la dirección contraria, con leves bajas.

Prepagas: Las empresas de medicina prepaga ajustarán sus cuotas en octubre, con aumentos que oscilan entre el 4,1% y el 8,4%, dependiendo del plan y la región. Las entidades más destacadas, como Swiss Medical y Galeno, ya comunicaron sus subas a los afiliados.

Tarifas de servicios públicos: Si bien se esperan actualizaciones para las tarifas de agua y electricidad, el gas tendrá una reducción del 6% debido a la menor demanda tras la llegada de la primavera. Los usuarios de AySA verán un aumento del 4,9% en las boletas de octubre.

Transporte: A partir del 1 de octubre, el boleto del subte en CABA subirá un 16,46%, alcanzando los $757. Además, se aplicarán aumentos en los peajes y en el premetro.

Alquileres: Los contratos regidos por la Ley de Alquileres enfrentarán un aumento del 237,9%, una desaceleración respecto al mes anterior, pero aún significativa para los inquilinos.